Menú Cerrar

Terapia de reemplazo hormonal

La terapia de reemplazo hormonal, también conocida como terapia hormonal sustitutiva, consiste en reemplazar, a través de una serie de medicamentos, las hormonas que los ovarios ya no están produciendo, Es una alternativa terapéutica en pacientes en edad menopáusica, perimenopausia o climaterio, términos que refieren padecimientos muy relacionados y que a menudo se confunden entre sí.

Las controversias en torno a los potenciales efectos dañinos de las hormonas es un tema de mucha confusión en la población en general y en la comunidad médica, tanto que es común escuchar en las pacientes: «las hormonas me dan cáncer», «las hormonas me producen infartos».

Favorablemente esta situación ha cambiado, gracias a los avances en medicina y al papel de los grupos de prestigio internacional, entre los cuales está la Sociedad Internacional de Menopausia, organismo que revisa periódicamente las evidencias científicas en esta materia y prepara guías especializadas en materia de reemplazo hormonal.

Por eso, en la actualidad, la aplicación de la terapia de reemplazo hormonal tiene más beneficios que riesgos y efectos dañinos potenciales, siempre y cuando a la paciente se le aplique el tratamiento que le corresponde.

Esto significa que la paciente que requiera la terapia debe aplicársela. Al respecto, su administración se apoya en el empleo de lo que se ha llamado «Ventana de oportunidad terapéutica», modalidad que permite determinar el momento ideal para indicarla.

Generalmente, el momento indicado se cuenta a partir de los 10 primeros años posteriores a la menopausia, siempre antes de los sesenta años. Un caso especial es el de las pacientes con menopausia precoz, a quienes se les aplica durante los cuatro primeros años.

Precisamente, de  la práctica correcta de la  «Ventana de oportunidad terapéutica» depende el beneficio de la terapia de reemplazo hormonal, entre los que se cuentan: menor incidencia de eventos cardiovasculares, de osteoporosis,  alzhéimer y una mejor intimidad sexual en esta etapa de la vida.

Por supuest0, que la evaluación médica rigurosa determinará el tipo de reemplazo hormonal que requiere cada paciente. Por eso, de los exámenes médicos que te indique tu ginecólogo, de la aplicación de los cuestionarios estandarizados  en esta materia y de otros resultados obtendrá el  médico la opción de reemplazo terapia hormonal que te corresponde.

No dudes consultarnos en redes sociales: 

Para atención de manera presencial e información más detallada agenda tu consulta en:

  • 🏥 Clínica RedSalud Rancagua, en el piso 3, Unidad de MujerIntegral – @mujerintegralcl, Libertador Bernardo O’Higgins 634 | WhatsApp 📲 +56958003315 | Teléfono ☎️ 722950351
  • 🏥 Centro Médico Santa Catalina – @santacatalinarengo | Urriola 563, Rengo | Teléfono ☎️ 722512762 | WhatsApp 📲 +5698804 5668


Dr. Álvaro Silva

 

 

Publicado en Artículos

Artículos relacionados