Menú Cerrar

Restricción del crecimiento intrauterino

La ecografía obstétrica permite obtener un peso estimado fetal. El peso es llevado a una tabla de percentiles, que muestra rangos máximos y mínimos de semanas de embarazo.

Cuando el peso de un feto está por debajo del percentil 10, se le llama feto pequeño  para la edad gestacional. Algunos de estos fetos tienen una condición denominada restricción o retardo de crecimiento intrauterino o RCIU.

Esta situación significa que los  fetos con esta característica muestran un peso que no se corresponde con el número de semanas de embarazo y presentan además algunas perturbaciones que se observan en una Ecografía Doppler.

En otras palabras, lo que ocurre es que el feto recibe poco aporte de sangre, y por tanto de oxígeno. Ante esta circunstancia, su cuerpo comienza un proceso de adaptación.  El diagnóstico, producto de la aplicación de una ecografía Doppler, es el de retardo de crecimiento intrauterino, en cuatro grados de severidad, apreciados en la ecografía Doppler.

A nivel internacional, el manejo de esta patología está estandarizado. Hasta ahora, la medida clínica ha sido la de extender el embarazo hasta donde resulte posible; cuando no es viable su extensión, pues se trata de una restricción severa, se procede a interrumpir el embarazo, incluso antes de las 37 semanas.

No dudes consultarnos en redes sociales: 

Para atención de manera presencial e información más detallada agenda tu consulta en:

  • 🏥 Clínica RedSalud Rancagua, en el piso 3, Unidad de MujerIntegral – @mujerintegralcl, Libertador Bernardo O’Higgins 634 | WhatsApp 📲 +56958003315 | Teléfono ☎️ 722950351
  • 🏥 Centro Médico Santa Catalina – @santacatalinarengo | Urriola 563, Rengo | Teléfono ☎️ 722512762 | WhatsApp 📲 +5698804 5668


Dr. Álvaro Silva

 

 

 

Publicado en Artículos

Artículos relacionados