Menú Cerrar

Embarazo gemelar, un bonito tema ¡Conversemos!.

El embarazo gemelar o doble, consiste en la presencia de dos embriones o fetos dentro de la cavidad uterina. Este tipo de embarazos representa entre el 1 y el 3 por ciento de la totalidad; no obstante, en la actualidad, se nota un aumento que  está relacionado con el hecho de que muchas mujeres han postergado su maternidad, por una diversidad de razones.

Ocurre entonces que cuando deciden embarazarse deben acudir a tratamientos de reproducción asistida, evento que aumenta las probabilidades del embarazo gemelar.

Hay dos tipos de embarazo gemelar.

(1) El embarazo gemelar en el que cada  embrión tiene su propio saco amniótico y su propia placenta. A este embarazo se le llama visigótico o bicorial diamnótico. Se trata de dos hermanos que nacen el mismo día, con igual o diferente sexo y que como todos los hermanos el parecido es normal. Se les conoce como mellizos.

(2) El embarazo gemelar en el que ambos embriones comparten la misma placenta y comparten la misma carga genética. A este tipo de embarazo se le llama monocigótico. Se trata de gemelos idénticos. Son del mismo sexo y pueden tener o no la misma bolsa amniótica.

Su diferenciación es importante, pues el monocorial o monocigótico tiene mayor número de complicaciones. Por eso, en  el diagnóstico es determinante aplicar una monografía antes de las 12 semanas.

Un embarazo gemelar es alegría y furor para la pareja y su familia, pero para el obstetra no lo es tanto, debido a su alto riesgo de principio a fin.

Entre los riesgos están el aborto,  la restricción de crecimiento intrauterino, el síndrome hipertensivo, malformaciones congénitas, diábetes gestacional y el parto prematuro.

Precisamente el parto prematuro representa el riesgo más temido, ya que de cada 10, 7 embarazos gemelares terminan antes de la semana 37, por una complicación materna o fetal.

Por eso, ante la presencia de un embarazo gemelar, lo mejor es comenzar temprano el control prenatal.

No dudes consultarnos en redes sociales:

Para atención de manera presencial e información más detallada agenda tu consulta en:

  • 🏥 Clínica RedSalud Rancagua, en el piso 3, Unidad de MujerIntegral – @mujerintegralcl, Libertador Bernardo O’Higgins 634 | WhatsApp 📲 +56958003315 | Teléfono ☎️ 722950351
  • 🏥 Centro Médico Santa Catalina – @santacatalinarengo | Urriola 563, Rengo | Teléfono ☎️ 722512762 | WhatsApp 📲 +5698804 5668


Dr. Álvaro Silva

Publicado en Artículos

Artículos relacionados